¿Qué es el Consejo de Atención Integral?
La Ley N.º 8017, “Ley General de Centros de Atención Integral” aprobada el 29 de agosto del año 2000 tiene como objetivo: Promover la creación, el desarrollo y el funcionamiento adecuado de los centros de atención integral públicos, privados y mixtos para personas hasta de doce años de edad.
La ley dispone la creación y funcionamiento de un órgano colegiado de conformación interinstitucional denominado “Consejo de Atención Integral”. Como ente adscrito al Ministerio de Salud, es el encargado de autorizar, supervisar, fiscalizar y coordinar el adecuado funcionamiento de las diversas modalidades de atención integral de los niños y niñas hasta de doce años de edad.
El Consejo de Atención Integral está conformado actualmente por:
Ministerio de Salud. Andrea Morera Lee
Ministerio de Trabajo. Johanna Cortes Barrantes
Ministerio de Educación. Johanna Coto Jiménez
Secretaría Técnica RECUDI. Sylvia Sotomayor Aguilar
Instituto Mixto de Ayuda Social. Alexandra Hutchinson Rodríguez
Patronato Nacional de la Infancia. Mariela Navarro Carvajal
Colegio de Trabajadores Sociales. Jennifer Mata Zamora
Caja Costarricense de Seguro Social. Adelaida Mata Solano
Organizaciones No Gubernamentales. Ana Giselle Robles Cordero
Secretaría Ejecutiva CAI
El Consejo cuenta con una Secretaría Ejecutiva, conformada según designación del Jerarca de Salud, que tiene como responsabilidad funciones tales como: Ejecutar políticas y lineamientos del Consejo de Atención Integral según la ley y su reglamento, fiscalizar, supervisar y coordinar los centros de atención integral, revisar los proyectos para abrir centros de atención integral y emitir recomendaciones, asistir a las sesiones del Consejo con derecho a voz y actuar como asesor, mantener un registro actualizado de los Centros de Atención Integral, brindar asesoramiento y orientación para la creación de centros de atención integral, incentivar la mejora de la calidad de atención a menores de edad mediante un sistema de acreditación.
- Legislación
- Normativa específica para habilitación de los Centros de Atención Integral
-
Para conocer el trabajo del Consejo puede revisar el siguiente enlace: Clic aquí