Featured
 

Ministerio de Salud intensifica vigilancia ante alerta de casos de Oropouche

Viernes 28 de febrero 2025. El Ministerio de Salud ha reforzado sus acciones de vigilancia y control tras la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido al aumento de casos de virus Oropouche en la región. Según el informe más reciente de la OPS, correspondiente a la semana 06 de 2025, se han notificado un total de 4.327 casos sospechosos de Oropouche, de los cuales 3.797 han sido confirmados.

En Panamá, el Ministerio de Salud ha reportado 153 casos confirmados del virus Oropouche en lo que va del año. Además, otros países como Brasil, Cuba, Perú y Guyana también han registrado casos de esta enfermedad en 2025.

El virus de Oropouche es transmitido principalmente por la picadura de un mosquito conocido como jején. Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura e incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza intenso, debilidad extrema (postración), dolores articulares y musculares, escalofríos, náuseas, diarrea y vómitos persistentes. Aproximadamente el 60% de los afectados experimentan recaídas semanas después de la recuperación.

En respuesta a la situación, el Ministerio de Salud, junto con el INCIENSA, ha intensificado las acciones preventivas, incluyendo encuestas entomológicas en las zonas fronterizas para identificar la presencia de los vectores. Además, se están llevando a cabo fumigaciones espaciales en áreas de alto riesgo, tanto en la Región Brunca como en la Región Huetar Caribe, con una frecuencia semanal.

Para prevenir la propagación del virus, las autoridades recomiendan a la población adoptar medidas de control de vectores, tales como:

Uso de mosquiteros de malla fina en puertas, ventanas y sobre camas o áreas de descanso.
Vestir ropa que cubra los brazos y las piernas.
Aplicación de repelentes de mosquitos.
Mantener ambientes libres de criaderos de mosquitos.

El Ministerio de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud pública y continuará monitoreando la situación de cerca, implementando las medidas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad.

 

 
WhatsApp