Featured
 

Salud tomó acciones ante reporte de casos de histoplasmosis en ciudadanos norteamericanos

Miércoles 19 marzo 2025, el Ministerio de Salud tuvo conocimiento del reporte que notificaba 12 casos de histoplasmosis en ciudadanos norteamericanos que visitaron las Cavernas de Venado en diciembre de 2024, ubicadas en la zona de San Carlos. Ante este reporte la institución procedió con una serie de acciones para atender la situación que se presentaba, entre ellas:

Investigación y recomendaciones: Se solicitó a la Dirección Regional en San Carlos que realizara una investigación, emitiera recomendaciones y presentara un informe sobre lo sucedido. Durante la inspección, los funcionarios del Ministerio de Salud giraron indicaciones a los dueños de la finca donde se encuentra la Caverna Venado, incluyendo la solicitud de un consentimiento informado sobre los riesgos asociados con la visita a estas zonas.

 

Difusión del informe: El informe preliminar y final se presentó a los encargados de vigilancia de todas las regiones para avanzar en el tema y se recomendó visitar las cavernas existentes en otras regiones.

Revisión de datos hospitalarios: Se hizo una revisión de datos en el hospital de San Carlos y el hospital Nacional y no hubo ningún reporte de brotes de histoplasmosis en el país.

Notificación internacional: Todas estas acciones fueron notificadas al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Guatemala. Desde el Ministerio de Salud, se respondió indicando las recomendaciones dadas y aplicadas en los sitios y en otras áreas similares del país.

El ministerio de salud les recuerda a las personas que visiten este tipo de lugares, que deben utilizar una mascarilla N95 o kN95, completamente nueva y en buen estado, inclusive en esta caverna hay una parte del trayecto donde esta mascarilla se pueden mojar por lo que es necesario siempre contar con otra para poder hacer el cambio.

Es importante que la población comprenda que este tipo de riesgos son similares en todas las cavernas del mundo pues la histoplasmosis es una enfermedad causada por el hongo Histoplasma capsulatum y se encuentra en zonas de América del Norte, América Central y América del Sur. Esta enfermedad se contrae al respirar las esporas del hongo que suele encontrarse en los excrementos de los pájaros y de los murciélagos.

 

 

 

 

 
WhatsApp