Featured
 

Ministerio de Salud monitorea estrés térmico y malaria en Carrillo

Lunes 14 de abril de 2024. El Área Rectora de Salud de Carrillo realizó inspecciones físico-sanitarias, intervenciones sobre el cumplimiento del reglamento de estrés térmico y búsqueda activa de malaria en empresas como Novaltek, así como en distintos campamentos de trabajadores ubicados en el cantón.

Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Carrillo cuenta con una población aproximada de 50.347 habitantes. Sin embargo, durante la temporada alta de la zafra de caña y del turismo, esta cifra puede ascender hasta los 100 mil habitantes. De estos, alrededor de 7 mil son trabajadores que se albergan en campamentos para laborar en la zona.

Con el fin de garantizar la salud y condiciones óptimas para estas personas, los equipos de Regulación de la Salud, Vigilancia de la Salud y Movimiento Integrado de Vectores realizaron un monitoreo de la aplicación del Reglamento 39147-S-TSS, Reglamento para la prevención y protección de las personas trabajadoras expuestas a estrés térmico por calor. Carrillo es un cantón endémico de la enfermedad renal crónica no tradicional, por lo que la vigilancia de este reglamento es fundamental.

Además, durante las visitas a los campamentos se realizaron pruebas rápidas de malaria, inspección de aseo general, manejo de aguas residuales, aforo, condiciones de cocinas, manejo de residuos sólidos, verificación de permisos sanitarios de funcionamiento y las condiciones bajo las cuales fueron otorgados.

Según datos del Área Rectora de Salud de Carrillo, el último caso detectado de malaria fue importado de Nicaragua en el año 2023

Estas acciones suman al esfuerzo por parte del Ministerio de Salud por velar el cuidado y la protección de todas las personas que habitan el país.

 
WhatsApp