Featured
 

Día Mundial del Paludismo

Salud reporta disminución de casos de malaria durante el 2025

Viernes 25 de abril de 2025. El país reporta una disminución de casos por transmisión de malaria gracias a los esfuerzos continuos y de control por parte de los funcionarios del Programa Manejo Integrado de Control de Vectores (PMICV) y de la Caja Costarricense de Seguro Social.

El ministerio de Salud continúa realizando acciones para eliminar la transmisión de la enfermedad en el país; llevando a cabo supervisiones capacitantes dirigidas a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social y del ministerio de Salud.

Estas supervisiones tienen el propósito de actualizarlos en el manejo de la malaria y fortalecer la implementación de estrategias de control, como la estrategia Detección/Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta (DTIR), en todo el territorio nacional.

Además, se está priorizando el fortalecimiento de la red de colaboradores voluntarios en comunidades con barreras de acceso a los servicios de salud y esfuerzos para acerca el diagnóstico y tratamiento a personas en condición de movilidad humana que llevan su paso por el país.

Según los últimos datos reportados por la Dirección de Vigilancia de la Salud, a la semana epidemiológica 14, que abarcó del 31 de marzo al 06 de abril, se contabilizan un total de seis casos de malaria, lo que representa una disminución del 94% con respecto a la misma semana epidemiológica del 2024 que registró 103 casos.

Día Mundial del Paludismo Salud reporta disminución de casos de malaria durante el 2025

El ministerio de Salud insta a las personas de las comunidades anteriormente mencionadas, a unirse a esta campaña para detener el brote y alcanzar como país la meta de eliminación de la malaria.

Se recuerda que, si alguien presenta síntomas como fiebre intermitente, sudoración y escalofríos, no espere y visite a su centro de salud más cercano o colaborador voluntario de la localidad para recibir la prueba diagnóstica y el tratamiento, los cuales son absolutamente gratuitos.

La malaria o paludismo es una enfermedad causada por un parásito del género Plasmodium y transmitido a las personas a través de la picadura de un mosquito hembra del género Anopheles y se ha presentado en el país con características de endemia desde el siglo XVIII, restableciéndose la transmisión en amplias regiones de la Vertiente Caribe y dispersándose a otras áreas del país.

 

 
WhatsApp