Ministerio de Salud y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN-MINAE) cooperan con red de monitoreo de la calidad del aire para proteger la salud de la población
El Convenio entre Ministerio de Salud y el Instituto Meteorológico Nacional, firmado el pasado 23 de junio 2025, facilitará la operación y mantenimiento de la Red de Calidad del Aire de estaciones de bajo costo adquiridas por el Instituto Meteorológico Nacional para monitorear los parámetros de calidad normados en el Reglamento sobre Contaminantes Criterio emitido por el Ministerio de Salud; entre éstos material particulado inferior a 10 micras y el inferior a 2,5 micras, indicadores de efectos en la salud respiratoria de los costarricenses.
Estas capacidades se suman al uso de información satelital facilitada por el IMN para monitorear fenómenos globales como el polvo del Sahara y condiciones meteorológicas que pudiesen afectar la calidad del aire y la salud.
Además, las estaciones ubicadas en distintos sitios de la GAM, permitirá medir gases como el dióxido de azufre proveniente de volcanes y combustibles fósiles, óxidos de nitrógeno provenientes de fuentes vehiculares y fijas, entre otros.
Esta información permitirá al Ministerio de Salud ejercer su rectoría y tomar decisiones informadas con otras instituciones y actores sociales sobre:
- Ordenamiento vial, identificar la influencia del tránsito vehicular sobre la calidad del aire en distintas zonas.
- Contar con información de base más sólida para estudios epidemiológicos sobre calidad del aire y su relación con la atención y costos en salud.
- Plantear mejoras en los parámetros de revisión técnica vehicular y estándares de emisión relacionados con los contaminantes de los automotores.
- Fomento a mejores tecnologías de combustión en instalaciones industriales, así como en la flota vehicular eléctrica.
- Informar a la población sobre la calidad del aire y acciones protectoras que pueden tomar.
El Ministerio de Salud mantiene convenio también con la Universidad Nacional que opera estaciones automáticas de referencia y estaciones manuales que permitirán la validación e integración de la información para la toma oportuna de decisiones sanitarias.
Documentos
- Poster situación actual
- IX Informe de Calidad del Aire Gran Área Metropolitana de Costa Rica 2021 – 2022
Enlaces de Interés