SOBRE LA SITUACION DE LOS DATOS.
A partir del 31 de mayo de 2022, la CCSS tuvo un ataque cibernético y se dieron dos cambios importantes relacionados con los datos de la enfermedad COVID-19 que se incluyen en el plan de contingencia el traslado de información de los eventos de Notificación Obligatoria y Resultado de laboratorios e inmunizaciones:
1. Se establecen criterios para la priorización en la toma de muestras para la detección de SARS- CoV-2 ante la emergencia por ataque cibernético:
Para los pacientes que tengan condiciones de riesgo clínico-epidemiológico (según lo establece el Lineamiento de Vigilancia de COVID-19 del Ministerio de Salud vigente), Para los pacientes en condición clínica moderada, severa y aquellos que tengan criterios de hospitalización según una estratificación establecida en el mismo plan.
2. La notificación de boletas VE 01 de los casos confirmados, probables y confirmados por nexo pasa a boletas físicas que son entregadas por los diferentes centros de salud de la CCSS a las Áreas Rectoras de Salud correspondientes.
La sistematización de esta información en el Nivel central de la CCSS se da mediante un instrumento que recolecta la información de casos agrupados una vez a la semana y de igual manera la información de hospitalizados y fallecidos en centros de salud se recolecta por instrumento con datos agrupados por establecimiento y servicio,
SOBRE LA PERIOCIDAD DE LA INFORMACION
Dados los cambios generados en la captación de los casos y en la recolección de la información las publicaciones se realizarán una vez por semana, con las desagregaciones disponibles de la semana epidemiológica anterior a la semana de publicación.
NOTA:
Todos los datos son preliminares, sujetos a cambios y corresponden a datos aproximados según la información disponible.