Ministerio de Salud mejora norma de atención para el cáncer de mama
Jueves 13 de febrero, 2025. Con el objetivo de fortalecer la atención a pacientes con cáncer de mama, el Ministerio de Salud ha revisado y mejorado la norma nacional que rige su diagnóstico y tratamiento. Esta actualización establece de forma clara las condiciones, métodos y técnicas apropiadas para la atención de personas con sospecha o diagnóstico confirmado de la enfermedad.
Uno de los avances más importantes es la inclusión de tiempos máximos de atención, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, garantizando así una respuesta más rápida y eficiente para los pacientes.
Algunos puntos importantes dentro de la norma son los siguientes:
- Tamizaje y detención temprana
El método de tamizaje principal sigue siendo la mamografía realizándose anualmente en mujeres de 40 a 75 años sin factores de riesgo y en mujeres de 35 a 75 años con factores de riesgo, según lo establecido en esta norma.
- Tiempos de atención
La norma establece tiempos máximos aceptables y tiempos óptimos para los diferentes procesos de atención:
Según registros del Ministerio de Salud desde el año 2014 el cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres costarricenses. Sin embargo, el último estudio internacional CONCORD-3 de 2018 destacó a Costa Rica con una sobrevida alta, de 87%, entre las personas que padecieron esta enfermedad.
Este panorama representa tanto un desafío como una oportunidad para seguir fortaleciendo el sistema de salud y garantizar mejores condiciones para los pacientes.
Desde el año pasado, el Ministerio de Salud oficializó el Plan Nacional para el Control del Cáncer 2024-2030, el cual plantea diversas acciones y estrategias a dar seguimiento de cerca con el propósito de disminuir la mortalidad general y prematura por cáncer en el país.
Con esta norma, el Ministerio de Salud busca darle un mejor seguimiento a los hombres y mujeres que desafortunadamente han sido diagnosticados para que puedan tener una atención de oportuna y de calidad en los centros de atención públicos y privados.
Si desea saber más acerca de la norma puede revise el Alcance No. 202 Decreto Ejecutivo 4471-S, Oficialización de la “Norma Nacional para la Atención Integral del Cáncer de Mama en Costa Rica”.