Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Ministerio de Salud reporta un total de 139 casos de malaria en la Región Huetar Caribe

    Miércoles 26 de abril, 2023. Según datos preliminares de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, al 26 de abril del 2023, se han identificado un total de 139 casos positivos por malaria en la región Huetar Caribe, contabilizando un total de 68 casos en Pococí y 67 en el cantón de Limón, siendo estos los más afectados por la enfermedad.

    Como parte de las acciones de contención establecidas por el Ministerio de Salud en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social, se han puesto en marcha una serie de medidas preventivas y de control para evitar que la enfermedad se propague y proteger la salud de nuestra población tanto en la Región Huetar Caribe como en la Región Huetar Norte.

    Es importante destacar, que se están realizando rastreo exhaustivo de todas las personas que han estado en contacto con los casos confirmados, para detectar posibles nuevos contagios y brindarles atención médica oportuna, así como entrega de tratamiento profiláctico en diferentes localidades a pacientes positivos por la enfermedad convivientes, para evitar que la enfermedad se propague y se convierta en una epidemia, seguimiento de control de gotas gruesas para determinar la eficacia del tratamiento médico y detectar posibles recaídas.

    El Ministerio de Salud hace un llamado a la población para que acudan a los establecimientos de salud de la CCSS en caso de presentar síntomas tales como: fiebre intermitente, escalofríos, dolor abdominal, fatiga, diarrea, náuseas y vómito, dolor de cabeza, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada, tos y dolor muscular. 

    Asimismo, se insta a facilitar el ingreso de los funcionarios debidamente identificados del Ministerio de Salud y la CCSS, quienes realizan labores de barrido de visita casa por casa para detectar personas con síntomas, tomar muestras de pruebas rápidas, suministrar medicamentos de manera profiláctica, entrega de toldos y fumigación en el sector del Caribe.

    El Ministerio de Salud, está comprometido con la salud y el bienestar de nuestra población, y seguiremos trabajando de manera coordinada y articulada para prevenir la propagación de la malaria y proteger la salud de todos.


     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud