Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Salud recuerda medidas preventivas contra el dengue

    • Aumento del 28% con relación al 2022.
    • Salud solicita a población continuar con las medidas para eliminar criaderos.

    Miércoles 14 de junio, 2023. El Ministerio de Salud reporta un aumento del 28% de casos de dengue con respecto a la misma fecha del año pasado, es decir para la semana epidemiológica 21 que abarca del 21 al 27 de mayo se reporta un total de 2.070 casos mientras que para la misma semana del año pasado se presentaron 1.490 casos.

    Durante los próximos meses se esperan lluvias en algunas zonas del país por lo que las autoridades de Salud instan a la población a mantener medidas preventivas para prevenir el dengue, entre ellas:

    • Eliminar criaderos como recipientes, baldes, bebederos de animales y plásticos negros.
    • Aplicar repelente contra los mosquitos en la piel expuesta.
    • Usar camisas de manga y pantalones largos.
    • Usar mosquiteros.
    • Poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a sitios de acopio.

    Dentro de las acciones de control vectorial a la semana epidemiológica 22 se han visitado y trabajado 313.702 casas en las cuales los inspectores hacen tratamiento y eliminación de criaderos y brindan educación, además 10. 047 terrenos baldíos, 1.489.151 depósitos inspeccionados y tratados y se han fumigado 299.993 casas de las cuales 118.891 fueron con equipo manual y 181.102 con equipo pesado.

    El Ministerio de Salud a través de sus funcionarios continúa realizando labores de control y mitigación, sin embargo, es muy importante que las personas tomen las medidas anteriormente mencionadas para que juntos prevengamos el dengue y otras enfermedades como Zika y Chikungunya.


     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud