Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Salud da seguimiento a casos de malaria en la zona sur del país durante el fin de semana

    Viernes 22 de setiembre, 2023. El ministerio de Salud realizará, durante este fin de semana, intervenciones en campo para contener el brote de malaria en el distrito de Bahía Ballena en Osa, esto debido a la detección de ocho casos de malaria.

    Dichos casos se tratan de cuatro mujeres y cuatro hombres, de los cuales siete se encuentran hospitalizados en condición estable y ya cuentan con la valoración médica respectiva y recibiendo tratamiento oportuno.

    Dentro de las acciones a realizar; funcionarios del Ministerio de Salud en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social, estarán realizando:

    • Visita casa por casa en búsqueda de febriles para realizarles una prueba rápida
    • Administrar tratamiento inmediatamente confirmado el diagnóstico para el caso positivo y sus convivientes.
    • Tratamiento de criaderos con larvicidas biológicos.
    • Entrega de Mosquiteros Impregnados con Insecticida de Larga Duración (MTILD)
    • Fortalecimiento de la vigilancia pasiva en centros de salud a través de dotación de Pruebas rápidas de malaria (PDR) para aplicar a toda persona febril.

    A la semana epidemiológica 35, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de Salud, contabiliza 452 casos de malaria a nivel nacional, de los cuales 369 se clasifican como autóctonos, 59 importados, 4 introducidos, 4 recaídas y el resto en investigación para clasificación final. La Región Brunca contabiliza en total 34, donde se sospecha que estos últimos 8 se dieron por transmisión local del parásito.

    La malaria o paludismo es una enfermedad causada por un parásito del género Plasmodium sp y transmitido a las personas principalmente por la picadura de un mosquito hembra infectado del género Anopheles sp. y se ha presentado en el país con características de endemia desde el siglo XVIII, restableciéndose la transmisión en amplias regiones de la Vertiente Caribe y dispersándose a otras áreas del país.

    Autoridades de Salud hacen un llamado a la población de la Región Brunca y quienes visitaron recientemente el distrito de Bahía Ballena, para que acudan a los establecimientos de salud de la CCSS en caso de presentar síntomas tales como: fiebre intermitente, escalofríos, dolor abdominal, fatiga, diarrea, náuseas y vómito, dolor de cabeza, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada, tos y dolor muscular.


     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud