Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Ministerio de Salud recibe donación de 19.000 dosis de vacunas contra COVID-19

    Lunes 2 de octubre, 2023. El ministerio de Salud recibió una donación por parte del Gobierno de Panamá de 19.000 dosis de vacunas contra COVID-19. Se trata de vacunas bivalentes, es decir, vacunas que protegen contra la cepa original y la ómicron.

    En coordinación con la Caja Costarricense de Seguro Social y aviación civil, el viernes 29 de septiembre se realizó un viaje a país canalero para retirar esta donación que ya se encuentra en el país.

    “Esta cooperación con el Gobierno de Panamá es una muestra de la excelente relación y cercanía entre ambas naciones y, sobre todo, del interés común que tenemos en cuidar la salud de nuestra población” mencionó el Dr. Mario Urcuyo, viceministro de Salud.

    De las 19. 000 dosis, 1.500 son de vacuna pediátrica para niños de seis meses a cuatro años. Por otro lado, 3.500 dosis son para niños de cinco a 11 años y, por último,  14.000 son para población de 12 años y más.

    El viceministro Urcuyo mencionó que la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) actualizó en el mes de setiembre el esquema de vacunación contra COVID-19 y eliminó la vacuna monovalente. Por esa razón es tan importante esta donación de vacunas bivalentes que permiten una protección  más efectiva.


     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud