Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Salud alerta sobre caída de cenizas y gases del volcán Poás

    Martes 02 de abril, 2024. El ministerio de Salud alerta a los habitantes que residen en las cercanías del volcán Poás, sobre la caída de ceniza que puede presentar afectaciones en la salud de la población.

    Debido a la falta de lluvias en la cima del volcán, la laguna ha desaparecido, lo que favorece que los productos propios salgan directamente a la atmósfera y sean desplazados a lugares más alejados, alcanzando comunidades de los alrededores.

    Es por esta razón que, la Comisión Nacional de Emergencias activó la alerta verde para los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí, Zarcero y Naranjo.

    Salud hace un llamado a que, en caso de presentarse síntomas como irritación y congestión nasal, tos o dificultad para respirar, dolor o irritación de garganta, enrojecimiento, ardor de ojos o conjuntivitis, irritación o picazón en la piel, síntomas gástricos, acudir al centro de salud más cercano.

    De igual manera, se recomienda tomar las siguientes medidas; evitar exponerse de forma innecesaria, utilizar protección respiratoria en zonas afectadas por la ceniza, optando por cubrebocas o máscaras quirúrgicas, en ausencia de estos, una máscara de tela humedecida puede funcionar como un filtro provisional, cerrar ventanas y puertas, colocar paños húmedos en umbrales de puertas y entradas de aire, humedecer las cenizas para reducir el polvo, proteger el equipo electrónico y mantenerse informados por medio de las fuentes oficiales.

    El ministerio de Salud mantiene un constante monitoreo de la situación, así como un dialogo con los comités municipales de emergencia con el fin de salvaguardar la salud de la población afectada.

     
     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud