Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Salud participa en taller para el fortalecimiento y la implementación de células de información y coordinación médica

    Jueves 04 de abril, 2024. El ministerio de Salud, con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salid (OPS), participó en el taller metodológico de la Célula de Información y Coordinación Médica (CICOM), con el objetivo de facilitar un manejo eficiente de la información y la coordinación en situaciones de crisis, en procura de solventar la gran cantidad de acciones requeridas y disminuir los tiempos de respuesta durante la atención de emergencias y desastres.

    En dicho encuentro, se establecieron las metodologías para implementar las células de información y coordinación médica (CICOM) como función clave de los centros de operaciones de emergencia (COE) de salud. Con esto, se facilitará la toma de decisiones en la expansión de capacidades a través del despliegue de equipos médicos de emergencia (EMT) y la instalación de sitios alternativos de atención médica (SAAM) y en cooperación con las redes integrales de servicios de salud y los sistemas de atención prehospitalaria.

    Costa Rica responden más adecuadamente al impacto de emergencias y desastres moderados con sus propios recursos. La posibilidad de sufrir eventos de gran magnitud hace necesario el establecimiento de mecanismos adecuados de coordinación para asegurar una rápida respuesta por parte de los equipos médicos de emergencia nacionales e internacionales.

    El CICOM viene a reforzar las acciones y necesidades de la gestión de información y el apoyo operacional de los EMT, permitiendo facilitar la toma de decisiones del Centro de Operaciones de Emergencia, que es determinante para la protección de la vida y el alivio del sufrimiento de la población herida y enferma requerida en un corto plazo.

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud