Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Costa Rica se articula interinstitucionalmente bajo el concepto “Una Sola Salud”

    Martes 27 de agosto, 2024. Del 27 al 29 de agosto, especialistas de los Ministerios de Salud, Agricultura y Ganadería y de Ambiente y Energía se reunirán para priorizar una lista de las enfermedades zoonóticas para el país, desarrollar los pasos y planes de acción multisectoriales para el abordaje de estas enfermedades, definición de roles y responsabilidades de los sectores, así como la creación o fortalecimiento de mecanismos y redes de coordinación. 

    El Taller de Priorización de Enfermedades Zoonóticas de Una Sola Salud, se realizará en el Hotel DoubleTree by Hilton Cariari en Heredia, se enmarca en el Acuerdo Cooperativo de Salud Global, que tiene la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministerios de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA) con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).  

    “Para el Ministerio de Salud es indispensable que trabajemos coordinadamente  mediante acciones transparentes, colaborativas y equitativas para que podamos anticipar y prepararnos como país ante una eventual situación de salud relacionada con enfermedades zoonóticas como el caso del Gusano Barrenador, Leishmaniasis, Mpox, Dengue, Chikungunya, Tuberculosis, Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, Rabia, Leptospirosis entre otras,” mencionó la Dra. Mary Munive Angermüller, segunda vicepresidente y ministra de Salud.

    En la actividad participan también especialistas del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), de la Caja Costarricense de Seguro Social, de CDC Centroamérica, SE-COMISCA, Organización Panamericana de la Salud, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, así como otras instituciones y organizaciones. Agradecemos a SE-COMISCA y CDC por el apoyo brindado para que esta actividad pueda llevarse a cabo.

    El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach destacó: “El enfoque "Una Salud”, reconoce que la salud humana, la salud animal y la salud ambiental están profundamente interrelacionadas. No podemos abordar los desafíos de salud que enfrentamos hoy en día de manera aislada; debemos considerar el contexto más amplio en el que vivimos. "Una Salud" es un llamado a la acción para que todos, desde científicos hasta ciudadanos, trabajemos juntos en soluciones integradas y sostenibles.”

    "Una sola salud" es un enfoque unificador integrado que procura equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. El enfoque reconoce que la salud de las personas, los animales domésticos y salvajes, las plantas y el medio ambiente en general (incluidos los ecosistemas) están estrechamente relacionados y son interdependientes..

     

     

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud