Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Salud emite lineamiento para la Vigilancia de la fiebre de Oropouche

    Jueves 29 de agosto,2024. El Ministerio de Salud emitió el lineamiento para la Vigilancia de la Fiebre de Oropouche, esto con el fin de establecer el procedimiento para el abordaje epidemiológico de casos sospechosos y probables de esta virosis.

    La aplicación de este lineamiento es de carácter obligatoria y establece la identificación, detección y notificación de los casos sospechosos en los servicios de salud públicos y privados.

    Las autoridades de salud permanecen atentas a la aparición de pacientes que presentan síntomas compatibles con esta enfermedad como; fiebre mayor de 38°C, dolor de cabeza, visión doble, dolor de cuerpo y erupción en la piel.

    Es importante tomar en cuenta que todo caso sospechoso, además de los síntomas descritos, debe tener historial de viaje reciente (dentro de los últimos 12 días) a áreas donde se han reportado casos de fiebre de Oropouche o antecedentes de contacto con personas sospechosas o confirmadas de tener fiebre de Oropouche.

    Por otra parte, los casos sospechosos deberán ser notificados inmediatamente a las autoridades de salud pública correspondientes, para que se implementen acciones de salud oportunas. 

    Asimismo, los casos identificados llevan un proceso de investigación con descarte de otras enfermedades y posibles causas de los síntomas, dado que son similares a los que se presentan en dengue, zika o chikungunya; para lo cual se requiere la toma de una muestra de laboratorio.

    Debido a que los conocimientos generales y la situación epidemiológica de esta nueva enfermedad se encuentran en una condición evolutiva y dinámica, tanto en el contexto local como internacional, el lineamiento se revisará de forma periódica pues el contenido puede variar, por lo que se publicará la versión vigente en la página web del Ministerio de Salud.

    El Oropouche es una enfermedad transmitida por vectores que se propaga principalmente entre las personas a través de la picadura de un insecto comúnmente conocido como jején (Culicoides paraensis). Además, el mosquito Culex quinquefasciatus también puede estar involucrado en la transmisión.

    Toda la información del lineamiento puede ser consultada en el siguiente link: https://acortar.link/c9iv83

     

     

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud