Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Comisión detalla información de fallecimientos de personas por dengue

    Lunes 23 de setiembre, 2024. El Ministerio de Salud informa que en el país se han contabilizado 13 casos de fallecimientos en pacientes, los cuales, se encontraban relacionados con diagnóstico de dengue.

    Para la investigación de cada uno de estos casos, se conformó una Comisión multidisciplinaria compuesta por profesionales de Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre los que destacan: patólogos, médicos infectólogos, especialistas en medicina de urgencias y epidemiología, entre otros.

    De los casos investigados, ÚNICAMENTE 2 de ellos son catalogados como muerte por dengue, donde el serotipo 3 fue el presente; se trata de un hombre y una mujer en el rango de los 40 a los 50 años. Los demás casos, se logra determinar que la causa de muerte fue por complicaciones del estado de salud de base de los pacientes.

    Es importante aclarar que la revisión de estos casos conlleva un trabajo exhaustivo, donde se debe valorar las anotaciones de cada atención recibida, pruebas de laboratorio realizadas, abordaje clínico y farmacológico; además de los hallazgos anatomopatológicos en aquellos casos donde se contaba con la realización de una autopsia.

    Por otro lado, se informa a la población que esta Comisión continuará con las sesiones de trabajo que analiza dichas muertes, con el propósito de culminar con la revisión y definir las verdaderas causas de muerte de los pacientes.

    Desde el Ministerio de Salud, nuevamente, se insta a la población en general a extremar medidas de limpieza, eliminación de criaderos de mosquitos, realizar el cuidado de lotes baldíos, eliminar el acúmulo de llantas usadas, limpieza de canoas, minimizar el uso de plantas acuáticas; así como reforzar el uso de repelente e informar a los proveedores de salud, cualquier situación que consideren sospechosa y sitios que pudieran generar criaderos del mosquito. Además, se les invita a ser partícipes activos de las actividades de movilización contra el dengue que convoquen las autoridades en salud del país.

    El dengue es una enfermedad completamente prevenible.

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud