Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Salud se mantiene alerta ante brote de Oropouche en Panamá

Salud se mantiene alerta ante brote de Oropouche en Panamá

 

 

Leer más...

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Ministerio de Salud confirma 3 casos de tosferina

    Viernes 29 de noviembre, 2024. El Ministerio de Salud confirma 3 casos de tosferina, se trata de una mujer, adulta mayor, vecina de Alajuela, San Carlos, Ciudad Quesada; así como dos mujeres familiares de la adulta mayor, con edades de 48 años y 14 años.

    El martes 26 de noviembre el Centro Nacional de Referencia Bacteriológica del Inciensa, diagnosticó el caso de tosferina por Bordetella pertussis referido por el Hospital de San Carlos.

    Los casos confirmados fueron abordados por el equipo de vigilancia epidemiológica del Área Rectora de Salud de San Carlos y de la Región Huetar Norte, las pacientes se encuentran en aislamiento, con tratamiento y las recomendaciones de salud respectivas.

    La tos ferina es una infección bacteriana aguda causada por Bordetella pertussis o por Bordetella parapertussis, patógenos exclusivamente humanos que pueden afectar a individuos de todas las edades. Su trasmisión se da de persona a persona, por medio de gotitas durante la tos y el estornudo, o bien, por contacto directo con las secreciones de las vías respiratorias de personas con tosferina.

    Dentro de las recomendaciones para atender a los casos, están:

    • Los casos en aislamiento no deben tener contacto con personas susceptibles (no vacunados), principalmente con mujeres que podrían estar embarazadas y personas con el sistema inmune comprometido.
    • Se debe realizar los cuidados generales de higiene, como el lavado de manos frecuente en el hogar, el lavado y desinfección de los utensilios utilizados por los casos confirmados, son medidas necesarias para evitar la propagación del virus.
    • Seguir las recomendaciones generadas por el personal de salud específico para cada caso.
    • Adicionalmente, se recuerda que, la vacunación de acuerdo con el esquema nacional es la principal medida de prevención y control de la enfermedad.

    En Costa Rica, a la semana epidemiológica 48 del año 2024, según datos notificados, al sistema de vigilancia se han confirmado 97 casos por laboratorio, representando una tasa de 1,8 casos por cien mil habitantes.

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud