Costa Rica

Ministerio de Salud

Bienestar para Todos

Noticias

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

Dr. Roberto Madrigal nuevo director de la Secretaría Técnica de Salud Mental

 

 

Leer más...

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

Salud recuerda la importancia de prevención y atención temprana para diagnóstico de cáncer en el país

 

 

Leer más...

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

Recuperación de medidor de densidad y humedad que contiene fuentes radiactivas

 

 

Leer más...

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

ADVERTENCIA SANITARIA ROBO DE MEDIDOR DE DENSIDAD Y HUMEDAD QUE CONTIENE FUENTES RADIACTIVAS

 

 

Leer más...

  • Advertencias Sanitarias
    Alertas Sanitarias Vigentes
  • MInisterio de Salud Digital
    Ministerio de Salud Digital
  • Vigilancia de la Salud
    Vigilancia de la Salud
  • Regulación de Productos
    Regulación de la Salud
  • Control de Tabaco
    Control de Tabaco Ley 9028
  • Vacunación Fiebre Amarilla 2024
  • Carné de Manipulación de Alimentos Digital
  • Guías de Implementación FHIR
  • Investigación y Tecnologías en Salud
  • Programa de Alfabetización Digital
  • Convocatoria CEC
  • Coronavirus
  • Certificado de Excepción de Vacunación COVID-19
  • Transparencia Institucional
  • Certificado de Vacunación COVID-19
  • Viruela Símica
  • Tramites MEIC
  • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
  • Zonas Geográficas en Riesgo de Transmisión de Fiebre Amarilla
  • Pymes y Emprendedores
  • Salud Movil
  • Mapa de Recepción de Residuos Eléctricos
  • Acceso Salud
  • Banner Salud Mental
     

    Renovación y/o Confección del Certificado Internacional de Vacuna contra la Fiebre Amarilla

    Martes 24 de diciembre, 2024. El Ministerio de Salud Pública informa a la población sobre el procedimiento para la renovación, confección o reposición del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla.

    Las personas interesadas pueden ingresar al siguiente enlace, el cual estará habilitado únicamente para mil solicitudes, luego de alcanzar ese número se cerrará el formulario: Clic Aquí

    Este trámite está dirigido exclusivamente a las personas que necesitan obtener el certificado, ya sea por renovación o reposición. Además, el formulario se cerrará una vez que se haya alcanzado el límite de mil solicitudes.

    Requisitos para obtener el Certificado Internacional de Vacunación:

    1. Si posee un carné de vacunación previo y este está vencido, puede presentarse con dicho documento para que se le confeccione un nuevo certificado, el cual contará con vigencia indefinida. Si no cuenta con el carné previo, no podrá confeccionarse el certificado.

    2. Si ya se ha colocado la vacuna de fiebre amarilla de manera privada, deberá presentar el certificado correspondiente con la información necesaria para que se le elabore el carné de vacunación. Recuerde que esta vacuna se coloca solo una vez en la vida.

    3. Si tiene alguna contraindicación para la vacunación, deberá presentar un Certificado Médico válido, ya sea emitido por un médico privado o por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), para proceder con el trámite.

    Al llenar este formulario, el usuario acepta el tratamiento de sus datos personales, los cuales serán utilizados exclusivamente para la asignación de citas y la confección del certificado. La información proporcionada será accesible únicamente por personal autorizado de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, sujeto a la confidencialidad correspondiente a su función.

    Este proceso no incluye vacuna, es solamente para renovar o confeccionar el carné de vacuna contra la fiebre amarilla.

    .

     
    • Sistema de Compras Publicas
    • Observatorio Geografico en Salud
    • Sistema Registrelo
    • Notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos
    • Ventanilla Única de Inversión
    • Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones en Salud