Imagen de la red de transparencia sobre recursos humanos Información sobre Recursos Humanos en el Ministerio de Salud

Actualizado al: 03/04/2025

La Dirección de Desarrollo Humano tiene como objetivo garantizar que la ejecución del proceso de gestión de recursos humanos a nivel institucional se realice de manera articulada, eficaz y con la calidad requerida, para lo cual define directrices técnicas, formula planes y proyectos, establece procedimientos, desarrolla sistemas y ejecuta directamente las actividades operativas de dicho proceso. Brinda supervisión capacitante al nivel regional y acompañamiento técnico al Despacho del Ministro y a las Divisiones y Direcciones de los niveles central, regional y local.

 

 

Boton para regresar a la pagina web anterior

Regulación de Productos de Interés Sanitario

El Ministerio de Salud, tiene como misión garantizar la protección y el mejoramiento del estado de salud de la población, mediante el ejercicio efectivo de la rectoría y el liderazgo institucional, con enfoque de promoción de la salud y participación social inteligente, bajo los principios de transparencia, equidad, solidaridad y universalidad.  Para realizar sus funciones como Ente Rector en Salud en Costa Rica.

 

Botón Farmacovigilancia
Botón Bioequivalencia
Botón Tecnovigilancia
Botón Dirección de Drogas y Estupefacientes
Botón Autoridad Nacional Armas Químicas
Botón Comunicados  DRPIS
Botón Controles
DRPIS Organismos Colegiados
DRPIS Reserve su cita
 
 
 
 

 

 

 

FinancieroInformes de cumplimiento de metas Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022

Actualizado al: 06/08/2025

El Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública del Bicentenario 2019-2022 (PNDIP) se estructuró, basado en el enfoque de Gestión para resultados en el desarrollo (GpRD), lo que permite dar seguimiento a indicadores de producto en el nivel de intervenciones estratégicas, de efecto en los objetivos de las áreas estratégicas de articulación presidencial y de impacto en el objetivo nacional.

Informes de Cumplimiento de Metas Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018

En este apartado se facilita un informe donde se describen los principales cinco resultados obtenidos por el sector durante el 2016, según la programación establecida en el PND 2015 -2018. Además del documento primer Informe Anual 2015 de Seguimiento y Cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2015-2018 del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN.

 Informes de seguimiento y evaluación a la Política Nacional de Salud 2023-2033

La Política Nacional de Salud (PNS) 2023-2033 y sus procesos de seguimiento y evaluación, se encuentran basados en el enfoque de la Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD), buscando propiciar la consecución de los objetivos prioritarios en materia de salud en el país. En este espacio, se encuentran los informes de seguimiento y evaluación, realizados al avance y cumplimiento de las metas establecidas en los Planes de Acción de la PNS 2023-2033; se reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la mejora continua y el fortalecimiento del sistema de salud, consolidando el trabajo colaborativo entre las instituciones del Sector Salud y otros sectores que inciden en el bienestar de la población costarricense.

Informes de Gestión- Memorias del Ministerio de Salud

Como parte de la obligación constitucional según la Ley para Perfeccionar la Rendición de Cuentas N°9398, presentamos los informes de Gestión Anual del Ministerio de Salud, conocidos como Memoria Institucional. En esta sección se dispone de los documentos de los últimos años.

Informes varios del Ministerio de Salud

Informes de Fin de Gestión

Quienes ejercimos cargos públicos de alta jerarquía ponemos al alcance de la población nuestros informes finales de gestión en apego a las disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República en el artículo 12 inciso e) de la Ley General de Control Interno No. 8292, según lo dispuesto en las directrices de la Resolución No D- 1-2005-CO-DFOE publicadas en La Gaceta No 131 del 7 de julio de 2005.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consejo Técnico de Bioinformática Clínica

Miembros del Grupo Técnico del CTBC

Listado de integrantes del Grupo Técnico
Consejo Técnico de Bioinformática Clínica
Dirección de Investigación y Tecnologías en Salud (DITS) Dra. Ana Eduviges Sancho Jiménez
Jefe Unidad de Tecnologías en Salud, DITS
Secretaria Técnica
Dra. Paula Quirós Blanco
Unidad de Tecnologías en Salud, DITS
Suplente
Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA) Propietario: Dr. Juan Porras Peñaranda
Suplente: Dr. José Arturo Molina Mora
Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM) Propietaria: Dra. Rebeca Campos Sánchez
Suplente: Dra. Henriette Raventós Vorst
Escuela Biología UCR Propietario: Dr. Alejandro Leal Esquivel
Suplente: Dra. Gabriela Chavarría Soley
Escuela Biología UNA Propietario: Dr. Frank Solano Campos
Suplente: Dra. Stefany Solano González
Escuela Biología TEC Propietario: Ing. Luis Alfredo Barboza Fallas
Suplente: Dr.rer.nat. Montserrat Jarquín Cordero
Escuela Biología UNED Propietaria: Mag. Karla Álvarez Barrantes
Suplente: Pendiente
Escuela de Tecnologías en Salud, Facultad Medicina, UCR Propietario: M.Sc. Eric Morales Mora
Suplente: Lic. Luis Davis Sánchez
Laboratorio de Genética, HNN Propietario: Dr. Carlos Ml. Santamaría Quesada
Suplente: Dra. Estela Morera Araya
Laboratorio Nacional de Nanotecnología, CeNAT Propietario: Dr. José Vega Baudrit
Suplente: Br. Nicole Arias Espinoza
Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE) del SENASA Propietario: Dr. Bernal León Rodríguez
Suplente: MSc. Eunice Víquez Ruíz
Asociación de Biotecnología CR-BioMed Propietario: Pendiente
Suplente: Sra. Patricia Trinler Santos
INCIENSA Propietario: Dr. Francisco Duarte Martínez
Suplente: Dra. Estela Cordero Laurent
WhatsApp